Skip to main content

Estimado Doctor,

Hablemos con franqueza. Sé que haces todo lo posible por dar a los pacientes una idea de lo que pueden esperar, y probablemente llevas años haciéndolo. Pero hablemos con franqueza: algunos de estos métodos de la vieja escuela, como los tallímetros externos y las fotos del antes y el después, son como cintas de casete en un mundo de Spotify. Pueden parecer fiables, incluso cómodos, pero conllevan riesgos ocultos y, admitámoslo, no están dando a los pacientes lo que se merecen en 2024.

Lo entiendo: la tecnología es un salto. Es fácil ceñirse a lo que conoces. Pero sígueme la corriente, Doc, y echemos un vistazo a lo que estas herramientas digitales pueden hacer por tu consulta -y por tus pacientes- que los métodos antiguos no pueden.

Calibradores externos: ¡Eh, mira! ¡Una talla que no será la tuya!

Talladores externos: se coloca uno y los pacientes se hacen una idea aproximada del aspecto que podría tener un implante o un cambio. Pero aquí está el truco:

  • Es sólo una suposición: Un medidor externo no es más que una ilusión, un truco barato del ojo. Estás mostrando a los pacientes una aproximación, una «mejor suposición» de cómo podrían ser sus resultados. Pero estamos hablando de cirugía, no de un disfraz de Halloween. Adivinar no debería formar parte de la ecuación.
  • Prepararse para la decepción: Los talladores externos no tienen en cuenta la anatomía individual: la estructura ósea, la elasticidad de la piel, lo que sea. Por eso, cuando los resultados no se parecen a la vista «aproximada» que vieron en el espejo, los pacientes no están entusiasmados. Y nadie quiere un paciente decepcionado.
  • No olvidemos el factor de la incomodidad: En realidad, a nadie le «gusta» meterse algo en el sujetador o sentir que se está «probando» partes de su futuro. Es incómodo, es incómodo y, francamente, está pasado de moda.

Con la RA y el 3D, los pacientes pueden verse a sí mismos, en tiempo real, con el aspecto exacto que tendrán después de la operación. Sin aproximaciones ni conjeturas, sino con una visión honesta y exclusiva de su propio cuerpo. ¿No te parece una idea mejor?

Fotos de antes y después: Un juego de adivinanzas anticuado

Ah, las fieles fotos del antes y el después. Son un recurso clásico, como enseñarle a un niño una foto de Disneylandia y decirle: «Así son las vacaciones». Sólo que cada paciente es único, y lo que funcionó para uno no siempre va a funcionar para otro. Los «antes y después» a menudo hacen más mal que bien.

  • Manzanas y naranjas: La anatomía y el proceso de curación de cada persona son únicos. Así que mostrar a los pacientes los resultados de otra persona es como decir: «Te verás así», cuando en realidad no es así. Es una trampa para las esperanzas frustradas y muchas preguntas.
  • Interpretación errónea por todas partes: Los pacientes ven un resultado y creen que obtendrán un calco. Pero no es así. Ahora están confusos y decepcionados. Y de repente, te enfrentas a consecuencias que una simple herramienta digital podría haber evitado.
  • Educación limitada: Las fotos estáticas no muestran movimiento, personalización ni una visión tridimensional de su futuro yo. Las fotos de antes y después les dan una visión plana y bidimensional, y eso no basta.

Los pacientes quieren transparencia. Con la RA, estás diciendo: 'Oye, no tengo nada que ocultar'.

Guilherme De SouzaHead of Global Sales - Arbrea Labs

Cómo la RA y la visualización 3D pueden cambiar el juego

Vayamos al grano: nuestras herramientas de RA y 3D de Arbrea Labs resuelven estos problemas. Te permiten hacer consultas de forma transparente, precisa y personalizada para cada paciente.

  • Dinámica y en tiempo real: Con la RA, los pacientes se ven *a sí mismos* en tiempo real, no sólo a un modelo aleatorio. Se hacen una idea del aspecto que tendrán de una forma honesta, precisa y realmente personalizada. Es como llevar a tu paciente de visita a su futuro yo.
  • Precisión a un nuevo nivel: Con las herramientas 3D, los pacientes no sólo se hacen una idea de su posible resultado, sino que ven representadas con precisión sus características anatómicas únicas. Ven la realidad, sin conjeturas ni suposiciones.
  • Se acabaron las pruebas incómodas: con una pantalla, unos cuantos toques y algo de magia digital, ofrecerás a los pacientes una vista previa informada y de alta tecnología sin todas las incómodas conjeturas.

La transparencia genera confianza, y la tecnología aporta transparencia

Seamos realistas: los pacientes de hoy quieren honestidad. Quieren respuestas claras, expectativas realistas y comprender lo que ocurre en la sala de tratamiento. ¿Y utilizar herramientas de RA y 3D? Es como decirles: «Oye, no tengo nada que ocultar». Demuestra que estás a la vanguardia, y les hace sentir que están en manos de alguien que va por delante. Los pacientes de hoy en día quieren transparencia y la confianza de que están en buenas manos, bien informados.

¿Nos volvemos digitales? ¡Asóciate con nosotros para tener éxito!

Pasarse a la RA y al 3D no es sólo cambiar de herramientas; es reimaginar la forma en que conectas con tus pacientes y les prestas asistencia. En Arbrea Labs, hacemos que esta transición sea perfecta -apoyo, formación, todo el paquete- para que estés totalmente equipado con la magia digital.

Así que, doctor, si sigues pensando en aferrarte a las viejas costumbres, tengamos una pequeña charla. Esta es tu oportunidad de dar un paso hacia el futuro, dar poder a tus pacientes y diferenciar tu consulta.

Con la RA y el 3D, no sólo estamos imaginando el futuro de la medicina estética; lo estamos creando, aquí y ahora. ¿Listo para llevar tu consulta al siguiente nivel? ¡ Empieza ya!